Tuberculosis, también llamada TBC, es una infección causada por una bacteria. La tuberculosis usualmente afecta los pulmones, pero se puede propagar a las articulaciones, a la vejiga, a la columna vertebral, al cerebro y a otras partes del cuerpo.
Existen 2 tipos de TBC:
Existen 2 tipos de TBC:
TBC latente o inactiva: la bacteria está presente en su cuerpo, pero no le enferma ni le hace contagioso; usted no puede propagar la enfermedad.
TB activa: la bacteria está presente y causa síntomas; usted puede propagar la enfermedad.
Síntomas
¿Cuáles son los síntomas de la tuberculosis?
TB activa: la bacteria está presente y causa síntomas; usted puede propagar la enfermedad.
Síntomas
¿Cuáles son los síntomas de la tuberculosis?
Usted no tendrá ningún síntoma de tuberculosis a menos que tenga TB activa. Dentro de los síntomas de la TBC activa se encuentran los siguientes:
Si la TB afecta sus articulaciones, podría desarrollar un dolor parecido al de la artritis. Si la TB afecta su vejiga, podría tener dolor cuando va al baño y podría presentarse sangre en la orina. La TBC de la columna vertebral puede producir dolor en la espalda y parálisis en las piernas. La TBC del cerebro puede producir dolores de cabeza, náusea y daño cerebral (si no se trata).
Tos que persiste durante 3 semanas o más, algunas veces con sangre.
Si la TB afecta sus articulaciones, podría desarrollar un dolor parecido al de la artritis. Si la TB afecta su vejiga, podría tener dolor cuando va al baño y podría presentarse sangre en la orina. La TBC de la columna vertebral puede producir dolor en la espalda y parálisis en las piernas. La TBC del cerebro puede producir dolores de cabeza, náusea y daño cerebral (si no se trata).
Tos que persiste durante 3 semanas o más, algunas veces con sangre.
- Dolor de pecho
- Fiebre
- Fatiga
- Pérdida de peso involuntaria
- Fatiga
- Pérdida de peso involuntaria
- Pérdida del apetito
- Escalofríos y sudoración nocturna
Diagnóstico y pruebas
¿Qué puede hacer mi médico para detectar la tuberculosis?
El método usado más comúnmente para detectar la tuberculosis es la prueba cutánea PPD. La prueba cutánea PPD también es llamada prueba de Mantoux. Si su PPD dio positivo, esto significa que estuvo expuesto a una persona con tuberculosis y que se ha infectado con la bacteria que causa la enfermedad.
Si su prueba cutánea PPD es positiva, es probable que le tomen radiografías del tórax y que le hagan un examen físico para determinar si tiene TBC activa y si es contagioso en este momento y puede propagar la enfermedad a otras personas.
Regularmente, en tan solo unos pocos días usted podrá saber si es contagioso. La mayoría de las personas que dan positivo en la prueba cutánea no contagian.Si mi prueba cutánea PPD es positiva, ¿tengo tuberculosis activa?
Si su prueba cutánea PPD es positiva, es probable que le tomen radiografías del tórax y que le hagan un examen físico para determinar si tiene TBC activa y si es contagioso en este momento y puede propagar la enfermedad a otras personas.
Regularmente, en tan solo unos pocos días usted podrá saber si es contagioso. La mayoría de las personas que dan positivo en la prueba cutánea no contagian.Si mi prueba cutánea PPD es positiva, ¿tengo tuberculosis activa?
Las personas saludables que se infectan con la bacteria de la tuberculosis, generalmente pueden combatir la infección y no desarrollan TBC activa. La bacteria permanece latente (inactiva) en sus pulmones. Si el cuerpo no puede combatir la infección y la bacteria continúa creciendo, la tuberculosis activa se desarrolla.
¿Cómo sabré si desarrollé tuberculosis activa?
¿Cómo sabré si desarrollé tuberculosis activa?
Existe una pequeña probabilidad de que usted no sepa que desarrolló tuberculosis activa. La bacteria de la tuberculosis puede crecer en su cuerpo sin que usted se sienta enfermo. Sin embargo, la mayoría de las personas que tienen tuberculosis activa tienen síntomas.
Si desarrolla tuberculosis activa, necesitará estar médicamente controlado (revisiones regulares y probablemente algunas radiografías) por el resto de su vida para asegurarse de que sigue sin esta enfermedad, aun después de haber tomado los medicamentos del tratamiento completo para la tuberculosis.
Tratamiento
¿Cómo se trata la tuberculosis?
Si desarrolla tuberculosis activa, necesitará estar médicamente controlado (revisiones regulares y probablemente algunas radiografías) por el resto de su vida para asegurarse de que sigue sin esta enfermedad, aun después de haber tomado los medicamentos del tratamiento completo para la tuberculosis.
Tratamiento
¿Cómo se trata la tuberculosis?
La tuberculosis se trata con antibióticos. Los medicamentos que le recomiende su médico dependerán de su edad, de su salud, de si la TBC es activa o latente y de si su TBC es resistente al medicamento (lo que significa que algunos medicamentos no le funcionarán).
Deberá tomar los medicamentos para la TBC durante 6 a 9 meses. Su médico le indicará cómo y cuándo tomar sus medicamentos, y durante cuánto tiempo. Es muy importante que siga atentamente las instrucciones de su médico. Mantenga sus medicamentos en un lugar en donde siempre los vea. Tómelos a la misma hora todos los días. No omita ninguna dosis ni interrumpa sus medicamentos. Esto podría hacer que su tuberculosis sea más difícil de tratar.
¿Qué medicamentos se utilizan para tratar la tuberculosis?
¿Qué medicamentos se utilizan para tratar la tuberculosis?
Dentro de los medicamentos más comunes para tratar la tuberculosis se incluyen los siguientes:
Dependiendo de la recomendación de su médico, podría tomar 1 o más de estos medicamentos. Normalmente, estos medicamentos no producen efectos secundarios. Sin embargo, los medicamentos para la TBC pueden dañar el hígado. En el cuadro que se presenta a continuación se presenta un listado de los efectos secundarios graves.
No beba alcohol ni tome acetaminofén (un nombre de marca: Tylenol) cuando tome los medicamentos para la tuberculosis. El alcohol y el acetaminofén pueden aumentar el riesgo de tener problemas hepáticos. Siempre verifique con su médico antes de tomar cualquier otro medicamento, pues algunos medicamentos interactúan con los medicamentos para la tuberculosis y podrían ocasionarle efectos secundarios.
Mientras toma estos medicamentos, es posible que su médico quiera controlarle cada mes. Por ejemplo, es posible que deba visitar al médico para hacerse pruebas, para obtener otra receta médica o para ver si tiene algún efecto secundario o algún problema.
- Isoniacida
- Rifampicina
- Etambutol
- Pirazinamida
Preguntas que debe realizar a su médico
¿Cómo contraje tuberculosis?
Trabajo en un hospital. ¿Debo informar a mi gerente que es posible que haya contraído la tuberculosis en el trabajo?
¿Qué tratamiento es mejor para mí?
¿Desarrollaré tuberculosis activa?
Si mis síntomas empeoran, ¿cuándo debo llamar a mi médico?
¿Es seguro que esté cerca de mi familia?
¿Hay algo que pueda hacer para no tener más tos?
Estoy tomando otros medicamentos. ¿Qué medicamentos es seguro tomar con mis medicamentos para la tuberculosis?
¿Con qué frecuencia necesitaré consultar a mi médico?
¿Me curaré alguna vez de la tuberculosis?
Aunque los efectos secundarios de los medicamentos para la tuberculosis no son frecuentes, estos pueden ser graves. Si presenta alguno de estos síntomas, llame a su médico inmediatamente:
- Náuseas
- Vómitos
- Dolor abdominal, sensibilidad o molestia
- Vómitos
- Dolor abdominal, sensibilidad o molestia
- Visión borrosa o daltonismo
- Orina oscura (color café)
- Fiebre que se prolonga por más de 3 días
- Ictericia (la coloración amarillenta de la piel y la parte blanca de los ojos)
¿Cómo puedo combatir este virus de la Tuberculosis?
Se han hecho investigaciones exhaustivas sobre alguna planta u hongo beneficioso y se llegó a descubrir que el Hongo Ganoderma lucidum y el Hongo Cordyceps Sinensis ayudan a eliminar ese virus
GANODERMA LUCIDUM

Las propiedades medicinales del Ganoderma Lucidum actúan directamente sobre el Sistema Digestivo, Sistema Inmunológico, Sistema Circulatorio y Sistema Nervioso, Sistema Respiratorio, por lo tanto es un producto que actúa como anti-tumoral, anti-viral, anti-bacterial, anti-inflamatorio, anti-alérgico, anti-oxidante, regula la presión, reduce el colesterol, regula la glucosa, rejuvenecedor, reduce el estrés, entre otros. Todo esto es debido a la combinación perfecta de las 6 clases de los más potentes extractos de Ganoderma Lucidum.
Propiedades del Ganoderma
Propiedades del Ganoderma
El Ganoderma Lucidum contiene 200 componentes medicinales activos, 150 tipos de anti-oxidantes y 100 tipos de alcaloides. Entre ellos:
Lentinan:
- Polisacárido que fortalece el sistema inmune del cuerpo.
- Equilibra el nivel de azúcar en la sangre.
Triterpenoide
- Desinflamantes y antibióticos naturales (Neutraliza y elimina infecciones)
- Fortalece el sistema digestivo.
- Reduce el colesterol y el contenido de grasas y controla la produccion de istaminas causantes de las alergias.
Germanio Orgánico
- Anti-cancerígenos, elimina tumores, quistes y miomas, etc.
- Oxigena la sangre.
- Fortalece el sistema inmune.
CORDYCEPS SINENSIS

Cordyceps contiene varios nutrientes e ingredientes activos, que incluyen cordycepic ácido, cordicepina, Aminoácidos, ácido glutámico , polisacáridos , la vitamina B12 , entre otros.
Ha sido largo atesorado como tónico esencial para mejorar la circulación de la sangre, y mantener un buen funcionamiento renal y el sistema respiratorio.
Los avances tecnológicos en DXN equipo de Investigación y Desarrollo ha dirigido con éxito a la producción de DXN Cordyceps.
Está hecha de pura y selecta especies de Cordyceps DXN, que ha sido cultivado orgánicamente bajo estricto control de calidad y pruebas , - desde el cultivo hasta los productos terminados . DXN Cordyceps ya está disponible en el mercado.Los avances tecnológicos en DXN equipo de Investigación y Desarrollo ha dirigido con éxito a la producción de DXN Cordyceps.
0 Comments