La mayoría de las mujeres con cáncer de mama no tienen signos ni síntomas durante el diagnóstico. Sin embargo, resulta posible que las mujeres con la enfermedad presenten cambios en las mamas o síntomas. Muchas veces la causa de estos síntomas puede ser otra afección médica diferente que no sea cáncer.
Los signos y los síntomas que se deben analizar incluyen:
- Un bulto que se palpa como un nudo firme o un engrosamiento de la mama o debajo del brazo. Es importante palpar la misma zona de la otra mama para asegurarse de que el cambio no sea parte del tejido mamario sano de esa área.
- Cualquier cambio en el tamaño o la forma de la mama.
- Secreción del pezón que se produce de forma repentina, contiene sangre o se produce solo en una mama.
- Cambios físicos, como pezón invertido hacia dentro o una llaga en la zona del pezón.
- Irritación de la piel o cambios en esta, como rugosidades, hoyuelos, escamosidad o pliegues nuevos.
- Mamas tibias, enrojecidas e hinchadas, con o sin erupción cutánea con rugosidad que se asemeja a la piel de una naranja, llamada “piel de naranja”.
- Dolor en la mama; particularmente, dolor en la mama que no desaparece. El dolor generalmente no es un síntoma de cáncer de mama, pero debe comunicarse al médico.
El cáncer de mama es el tumor más frecuente en la mujer occidental. Se debe principalmente a mutaciones en el ADN debidas a factores conocidos, como la exposición a sustancias estrogénicas, y otros hipotéticos, como la exposición a radiaciones ionizantes.
Existen múltiples mecanismos por los que el reishi se ha mostrado útil como ayuda en tumores de cáncer de pecho, tanto en la prevención como en el tratamiento. A continuación citamos algunos resúmenes de los artículos científicos enlazados al final del artículo:

El reishi inhibe selectivamente la viabilidad de las células tumorales sin afectar a las células no cancerígenas epiteliales mamarias. Por un lado, disminuye la expresión de los genes implicados en la supervivencia y proliferación del tumor (genes BCL-2, TERT, PDGFB), y los que intervienen en la invasión y metástasis (MMP-9). El estudio sugiere que el Reishi es una sustancia efectiva para ayudar en las terapias de cáncer de mama inflamatorio.
Por otro lado, incrementa la expresión de Interleukin-8, sustancia que produce naturalmente nuestro organismo para lucha contra el tumor.
Otro estudio comenta que las moléculas peróxido de ergosterol y peróxido 9,11-hehidroergosterol, contenidas en el hongo, inhiben el crecimiento de células tumorales MCF-7. Mediante análisis citométricos concluyen que el efecto se debe a que induce la muerte de las células cancerosas.
Extractos de Ganoderma lucidum inhiben la adhesión, migración e invasión de las células tumorales MDA-MB-231. Esta investigación además comenta que, al parecer, combinado con el té verde, G. lucidum tienen efectos sinérgicos que reducen el crecimiento y la metástasis del tumor.
Otras investigaciónes enlazadas abajo relatan otras vías de actuación del reishi sobre los tumores de mama: incremento de p21/Waf1, la disminución de ciclin D1, asociación de polisacáridos del reishi con la proteína Bax... consúltelos. Además, el reishi reduce los efectos secundarios de la quimioterapia y radioterapia en tumores de pecho, mejorando la calidad de vida.
Si le preocupa algún cambio que ha experimentado, consuma el Ganoderma Lucidum en alta dosis para que le ayude eliminar ese problema, porque todo eso es acumulación de toxinas por años, y el cuerpo no ha respondido para eliminar todo eso, usted puede ayudar a su cuerpo de manera natural a eliminar todo esos problemas, no espere que la enfermedad avance más porque esto ya es decisión suya, si desea puede consumir nuestros productos en DXN para ayudarlo con este problema, registrándose de manera gratuita para obtener cualquiera de nuestros productos con descuento
0 Comments